Tradiciones Navidad: Así se celebra en 30 lugares alrededor del mundo

La Navidad es una festividad que se celebra con gran entusiasmo en todo el mundo, cada país con sus propias tradiciones y costumbres únicas que enriquecen la temporada. Desde rituales religiosos hasta festivales llenos de luz y color, exploraremos cómo diferentes culturas conmemoran esta época tan especial del año.
Los jóvenes Yule, Islandia
En Islandia, la celebración de Yule es presidida por los Yule Lads, trece figuras traviesas que visitan a los niños durante los trece días antes de Navidad. Cada noche, los niños dejan sus zapatos en la ventana, esperando regalos de estos peculiares personajes si han sido buenos, o enfrentando el riesgo de recibir una papa podrida si han sido malos.
A mucha gente en Japón le gusta celebrar la Navidad comiendo en Kentucky Fried Chicken
Una de las tradiciones navideñas más curiosas se encuentra en Japón, donde miles de personas hacen cola en KFC para disfrutar de una comida especial de Navidad. Esta costumbre comenzó como una campaña de marketing en los años 70 y se ha convertido en una parte esencial de la celebración navideña en el país.
El día de San Nicolás, Alemania
En Alemania, el 6 de diciembre se celebra el día de San Nicolás. Los niños dejan sus zapatos o botas fuera de la puerta la noche anterior, y por la mañana, si han sido buenos, encuentran sus zapatos llenos de dulces, incluyendo caramelos como el popular caramelo, y pequeños regalos.
Krampus, Austria
En contraste con el amable San Nicolás, en Austria y otros países de Europa Central, Krampus, el compañero oscuro de San Nicolás, vaga por las calles asustando a los niños y castigando a los mal portados. Esta tradiciones incluye desfiles de Krampus en los que participantes disfrazados recorren las calles creando un espectáculo fascinante y algo temible.
Mercadillos y pesebres de Francia y Portugal
En Francia y Portugal, los mercadillos de Navidad y los belenes son tradiciones esenciales. Estos mercados están llenos de luces, decoraciones y puestos que venden desde artesanías locales hasta alimentos típicos, mientras que los belenes representan el nacimiento de Jesús con figuras detalladas y paisajes elaborados.
La Navidad en Estados Unidos y Reino Unido
En Estados Unidos y el Reino Unido, la Navidad se celebra con gran pompa. Desde elaboradas decoraciones en las casas y centros comerciales hasta la tradición de cantar villancicos y la cena de Navidad con pavo como plato principal. Además, es común que los niños dejen galletas y leche para Santa Claus en la Nochebuena.
Tradiciones navideñas: El festival de los farolillos gigantes, Filipinas
En Filipinas, el Festival de los Farolillos Gigantes marca el inicio de la temporada navideña. Este espectacular evento se celebra en la ciudad de San Fernando, donde enormes y coloridos farolillos iluminan el cielo nocturno, cada uno con diseños intrincados y vibrantes luces.
La ciudad de Papá Noel en Finlandia
Rovaniemi, en Finlandia, es conocida como la ciudad de Papá Noel y es un destino mágico durante la Navidad. Los visitantes pueden experimentar el círculo polar ártico, conocer a Santa Claus en su oficina, y disfrutar de un paisaje invernal directamente sacado de un cuento de hadas.
La cena de Navidad en Polonia
En Polonia, la cena de Navidad es conocida como Wigilia, y se celebra el 24 de diciembre. La tradición dicta que la cena no puede comenzar hasta que aparezca la primera estrella en el cielo. Esta comida incluye doce platos, representando a los doce apóstoles, y siempre se deja un lugar extra en la mesa para un invitado inesperado o un espíritu familiar.
Encendido de la menorá nacional de la Janucá, Washington D.C
Aunque no es específicamente una celebración de Navidad, la Janucá se celebra con gran entusiasmo en Washington D.C. con el encendido de la menorá nacional. Este evento reúne a personas de todas las religiones para celebrar los principios de libertad y milagro que la festividad conmemora.
La Navidad en Australia y Nueva Zelanda
En el hemisferio sur, Australia y Nueva Zelanda celebran la Navidad en pleno verano. Las actividades típicas incluyen barbacoas en la playa y deportes al aire libre, lo que proporciona una vibrante y soleada alternativa a las tradicionales celebraciones invernales del norte.
Las Navidades en Australia se celebran en la playa
Continuando con la tradición australiana, muchas familias se dirigen a la playa el día de Navidad para disfrutar del sol, la arena y el surf. La Navidad en la playa es una experiencia única que combina relajación con celebración.
El "Abuelo de las nieves" visita las casas rusas en el Año Nuevo
En Rusia, la figura del "Abuelo de las Nieves" o "Ded Moroz" acompaña la celebración del Año Nuevo, que es cuando tradicionalmente se intercambian los regalos. Acompañado por su nieta Snegurochka, Ded Moroz viaja por el país entregando regalos a los niños, participando en festivales y apareciendo en las celebraciones públicas, similar a cómo Santa Claus es parte integral de la Navidad en otros países.
En Pakistán la Navidad se celebra con actos religiosos y actividades familiares
Aunque la comunidad cristiana en Pakistán es pequeña, la Navidad es una época de gran significado. Las celebraciones incluyen la asistencia a la iglesia para la Misa del Gallo, y luego, los festines familiares. Las casas y las iglesias se decoran con luces navideñas, y los niños participan en obras de teatro que narran el nacimiento de Jesús.
Desfile de luces, Toronto
En Toronto, Canadá, el desfile anual de luces marca el inicio de la temporada festiva. Miles de luces y decoraciones adornan carrozas que desfilan por las calles de la ciudad, acompañadas de música y espectáculos en vivo, creando un ambiente de festividad y alegría que es esperado tanto por locales como por turistas.
Muchos finlandeses celebran la Navidad con una corona de velas y un viaje a la sauna
Una tradición navideña distintivamente finlandesa es el uso de una corona de velas, que las jóvenes llevan en la cabeza, similar a la tradición de Santa Lucía en Suecia. Además, es costumbre que muchas familias visiten la sauna en la víspera de Navidad, una práctica que se considera no solo relajante sino también purificadora antes de la festividad.
Venezuela: Navidad sobre ruedas
En Venezuela, una de las tradiciones más singulares es la "Misa de Aguinaldo", donde es común que la gente vaya a la iglesia temprano en la mañana en patines, bicicletas y otros medios de transporte sobre ruedas. Esta costumbre tan particular se ha convertido en parte integral de la celebración navideña en muchas ciudades, cerrando calles para vehículos y permitiendo que la comunidad ruede hacia la misa.
En los Países Bajos y Bélgica Santa Claus (Sinterklaas) viene de España acompañado de Pedro el Negro (Zwarte Piet)
En los Países Bajos y Bélgica, la figura de Sinterklaas, que sirve de inspiración para el moderno Santa Claus, llega desde España cada año en noviembre. Acompañado por su ayudante Zwarte Piet, Sinterklaas visita las ciudades y pueblos entregando regalos y dulces a los niños. Esta tradición ha sido objeto de debates y reevaluaciones en años recientes debido a las preocupaciones sobre las representaciones raciales de Zwarte Piet.
En Estados Unidos los niños dejan galletas a Santa Claus
Una tradición encantadora en Estados Unidos es que los niños dejan galletas y leche para Santa Claus en la Nochebuena. Esta práctica muestra la anticipación y la excitación de los niños por la llegada de Santa, y se ha convertido en un elemento cultural tan destacado que incluso aparece en películas y literatura navideña.
Noruega
En Noruega, una de las tradiciones más peculiares es esconder todas las escobas en la casa en la Nochebuena. La creencia es que en esta noche, las brujas y espíritus malignos salen, y escondiendo las escobas se previene que estos seres las roben.
En Brasil todos reciben una paga extra en Navidad
En Brasil, es común que todos los trabajadores reciban un "décimo tercer salario" al final del año, que es efectivamente una paga extra de Navidad. Esta práctica no solo ayuda a impulsar la economía durante la temporada festiva sino que también permite que más personas compren regalos y preparen celebraciones más abundantes.
La tradición navideña un tanto macabra de Serbia
En Serbia, una de las tradiciones más inusuales ocurre el segundo día de Navidad, conocido como el Día de San Esteban. En esta fecha, es tradicional que los jóvenes varones participen en una competencia de disparos al blanco, una costumbre que simboliza la protección contra los espíritus malignos del año que entra.
La Navidad en Croacia se resume limpiando los zapatos e intentando evitar a Krampus
En Croacia, al igual que en muchos países de Europa Central, la figura de Krampus es prominente durante las festividades navideñas. Mientras los niños limpian sus zapatos y los colocan en las ventanas esperando recibir regalos, también existe la tradición de evitar a Krampus, quien supuestamente castiga a los niños que no se han comportado bien a lo largo del año. Esta dualidad entre recibir regalos y evitar el castigo añade una dimensión emocionante y a veces aterradora a la temporada.
En España, (la mayoría de) los regalos se abren el día 6 de enero
En España, la Navidad se extiende hasta el día de Reyes el 6 de enero, en contraste con el tradicional 25 de diciembre, cuando en otros países se celebra la llegada del Niño Jesús, quien trae regalos a los niños. Sin embargo, en España, es el Niño Jesús quien, en algunas casas, deja los regalos, mientras que la tradición más extendida es que los Reyes Magos traen los obsequios el 6 de enero. La noche del 5 de enero, los niños dejan sus zapatos en un lugar visible dentro de la casa junto con paja y agua para los camellos de los Reyes. Además, la 'lotería' de Navidad, que se celebra el 22 de diciembre, es una tradición popular que da inicio a las festividades. Esta es una de las tradiciones navideñas más arraigadas en el país y una parte esencial de la celebración, culminando con el disfrute del 'roscón de reyes', un postre tradicional que se come el día de Reyes, destacando su significado cultural en estas fechas.
Tradiciones Navideñas en Lituania: Una Fusión de Antiguo y Moderno
En Lituania, la celebración de la Navidad es una hermosa amalgama de tradiciones antiguas y costumbres contemporáneas que capturan el espíritu de comunidad y familiaridad. Una de las prácticas más distintivas es la preparación de "Kūčiukai", pequeños pasteles que se sirven con miel durante la cena de Nochebuena, conocida localmente como "Kūčios".
Esta cena es particularmente significativa y se compone de doce platos distintos que simbolizan los doce meses del año, todos ellos libres de carne en observancia del ayuno tradicional. Además, es costumbre colocar paja bajo el mantel de la mesa, un gesto que recuerda el humilde nacimiento de Jesús en un pesebre. Estas tradiciones lituanas no solo refuerzan la importancia de los lazos familiares y comunitarios durante la Navidad, sino que también resaltan la reflexión y la espiritualidad de la temporada.
En una ciudad de Suecia es costumbre colocar una cabra de Yule gigantesca conocida como la cabra de Gävle
La cabra de Gävle es una enorme estructura de paja que se erige cada año en la ciudad sueca de Gävle desde 1966. A pesar de que con frecuencia ha sido víctima de vandalismos y quemaduras, la construcción de la cabra cada diciembre se ha convertido en una querida tradición que atrae a visitantes de todas partes y simboliza el comienzo de la temporada navideña.
En Francia los mercados navideños tienen mucho encanto y son un lugar popular para comprar
Los mercados de Navidad en Francia son verdaderamente mágicos. Con sus puestos llenos de artesanías, alimentos típicos como el vin chaud (vino caliente), y decoraciones festivas, estos mercados no solo son un lugar ideal para hacer compras navideñas sino también para disfrutar del espíritu de la temporada en un ambiente alegre y comunitario.
En varios países de Europa Central se celebran desfiles en torno a la figura de Krampus, un demonio con cuernos y cuerpo de cabra, que castiga a los niños que se han portado mal
Los desfiles de Krampus son eventos espectaculares y un tanto intimidantes que se llevan a cabo en varios países de Europa Central como Austria, Hungría y Eslovenia. Durante estos desfiles, personas disfrazadas de Krampus marchan por las calles, asustando tanto a niños como a adultos con sus trajes detallados y comportamiento teatral. Estos desfiles son una expresión única de las antiguas tradiciones europeas que mezclan el miedo y la festividad.
Ucrania y la tela de arañas navideña
Una de las tradiciones más peculiares de Ucrania es la decoración de los árboles de Navidad con adornos que imitan telas de araña. Según la leyenda, una viuda pobre no podía permitirse decorar un árbol para sus hijos, pero al despertar en la mañana de Navidad, encontraron el árbol cubierto de telarañas que al amanecer se convirtieron en oro y plata. Esta tradición simboliza la buena suerte y es una hermosa historia de esperanza y milagros.
Los griegos mantienen el fuego encendido en Navidad para ahuyentar a los malos espíritus
En Grecia, es tradicional mantener un tronco de madera ardiendo en la chimenea desde la Nochebuena hasta el día de Año Nuevo. Este ritual, conocido como "el tronco de Navidad", tiene sus raíces en antiguas creencias paganas y se supone que protege el hogar de los malos espíritus durante el año que comienza.
En algunas regiones de Portugal se prepara una cena tras la Misa del Gallo en la que es costumbre dejar un sitio en la mesa para los difuntos
En Portugal, especialmente en las áreas rurales, es tradición dejar un lugar vacío en la mesa durante la cena de Nochebuena. Este lugar está reservado para los almas de los familiares fallecidos, en la creencia de que los espíritus de los seres queridos regresan para unirse a las festividades y bendecir la casa y la familia. Esta costumbre refleja la profunda conexión entre las celebraciones festivas y el respeto por los antepasados en la cultura portuguesa.

¡Haz que esta Navidad sea inolvidable!
Sorprende a tus hijos con una carta de Papá Noel. Solo tienes que proporcionar los detalles y dejar que la magia del Polo Norte haga el resto.